

El Marketing de Guerrilla es una estrategia de publicidad enfocada a realizar acciones de marketing en medios no convencionales, su principal objetivo es llegar al mayor número de personas posibles. Esta técnica aunque tiene un bajo coste es capaz de producir un gran alcance, de ese modo las empresas que quieren incrementar su popularidad ponen en marcha esta estrategia.
Este tipo de acción publicitaria juega sobre todo con el elemento sorpresa. Su objetivo se basa principalmente en atrapar a las personas inesperadamente en sus rutinas diarias. La inversión que se debe realizar para estas campañas es sobretodo creativa para conseguir un resultado favorable, esto se debe a que el marketing de guerrilla trabaja reutilizando el entorno del día a día de tu público objetivo.
Esta estrategia no tiene límites, más allá de aquellos que marque tu fantasía. Muchas empresas han encontrado diferentes maneras creativas para publicitarse. Un claro ejemplo de Marketing de guerrilla es el de la siguiente imagen:

La compañía McDonald's utilizó un paso de cebra para convertirlo en unas patatas fritas de un envase que diseñó sobre el asfalto para publicitarse de una forma llamativa y muy original.
Principales ventajas del marketing de guerrilla
- Bajo coste: la principal ventaja de esta estrategia es sin duda el bajo coste económico que se necesita para promocionar tu marca y tus productos.
- Medición de resultados: es bastante fácil conocer los resultados de tu campaña de publicidad sin necesidad de esperar demasiado.
- Elevado “engagement”: precisamente por lo llamativas que son estas campañas los usuarios reaccionan y expresen sus opiniones en mayor proporción, estos lo hacen diferentes plataformas online y en redes sociales.
- Fidelización: otro gran beneficio del factor sorpresa que proporcionan estas estrategias es la fidelización de los usuarios, esto es debido al impacto que genera en los mismos haciendo que guarden un recuerdo de tu marca y que a la larga se forje una relación.
- Viralización: es muy probable que las campañas de marketing de guerrilla acaben siendo virales debido a la creatividad que las caracteriza.
¿Qué necesitas para poner en marcha una campaña de marketing de guerrilla?
Conocer bien a tu audiencia es el punto más importante que se debe tener en cuenta a la hora de poner en marcha una campaña de este tipo. Definiendo tu campaña correctamente conseguirás fijar tus objetivos y metas, además, debes tener muy en cuenta que la creatividad que pongas en tu proyecto tiene que estar ligada con la claridad, de este modo evitarás malos entendidos y los usuarios captarán tu mensaje sin llegar a confusiones.
Por último, debes calcular la inversión realizada y medir los resultados para conocer si has alcanzado los objetivos que tenías previstos conseguir. Estas estrategias tienen riesgos, es el precio de la creatividad, para conseguir éxito debes asegurarte siempre de sorprender y así generar un impacto positivo en los usuarios.
Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.
Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.
Artículos relacionados

Estrategias de precios en modelos Direct-to-Consumer (D2C): cómo optimizar los márgenes
La estrategia Direct-to-Consumer (DTC), que significa directo al consumidor, se ha convertido en uno de los modelos de negocio más extendidos en la era digital, al permitir a los fabricantes...
Qué es el rule-based pricing y cómo establecer esta estrategia
El rule-based pricing o estrategia de precios basada en reglas se ha convertido en una herramienta clave para optimizar la gestión de precios en el sector retail. Gracias a su capacidad de...