

El esperado Amazon Prime Day en su quinta edición mundial, celebrado el 15 y 16 de julio, arrasó con una oleada de ofertas en su ya conocido como “Black Friday de Verano”. Sin duda una cita ineludible para los amantes de las compras online y al mismo tiempo una manera para Amazon de ganar más suscriptores a su servicio Prime, pues solo los miembros podían acceder a las promociones.
Según cifras oficiales, se vendieron más de 175 millones de productos en más de 18 países, pero ¿como de atractivas fueron realmente sus ofertas?
La herramienta de monitorización de precios de Minderest realizó durante los días del evento, una comparativa de precios entre Amazon y Google Shopping, para analizar como de competitivas fueron las ofertas en Francia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
Para el estudio, se seleccionaron 566 productos marcados con la oferta de Prime Day de algunas de las categorías más demandadas por el consumidor como son electrónica, electrodomésticos y belleza y se compararon con el precio mínimo y promedio en Google Shopping.
De este pormenorizado análisis se obtuvieron los resultados que se detallan a continuación:
Francia
En el 76,24% de los productos Amazon era más barato que el precio mínimo de Google Shopping.
De media, Amazon era un 13% más barato que el precio mínimo de Google Shopping y un 36% más barato que el precio medio.
Alemania
En el 66,92% de los productos Amazon era más barato que el precio mínimo de Google Shopping.
De media, Amazon era un 6% más barato que el precio mínimo de Google Shopping y un 23% más barato que el precio medio.
Reino Unido
En el 58,50% de los productos Amazon era más barato que el precio mínimo de Google Shopping.
De media, Amazon era un 7% más barato que el precio mínimo de Google Shopping y un
24% más barato que el precio medio.
Estados Unidos
En el 81,90% de los productos Amazon era más barato que el precio mínimo de Google Shopping.
De media, Amazon era un 14% más barato que el precio mínimo de Google Shopping y un
29% más barato que el precio medio.
Como conclusión del análisis se constata que las ofertas de Amazon fueron realmente muy competitivas, siendo de media en todos los países un 10% más barato que el precio mínimo de sus competidores en Google Shopping. Remarcable fueron los descuentos en Estados Unidos, donde 8 de cada 10 productos eran más baratos en Amazon mejorando hasta en un 14% el precio más barato encontrado.
Descubre cómo Minderest puede impulsar tu negocio.
Contacta con nuestros expertos en pricing para ver la plataforma en acción.
Artículos relacionados

Estrategias de precios en modelos Direct-to-Consumer (D2C): cómo optimizar los márgenes
La estrategia Direct-to-Consumer (DTC), que significa directo al consumidor, se ha convertido en uno de los modelos de negocio más extendidos en la era digital, al permitir a los fabricantes...
Qué es el rule-based pricing y cómo establecer esta estrategia
El rule-based pricing o estrategia de precios basada en reglas se ha convertido en una herramienta clave para optimizar la gestión de precios en el sector retail. Gracias a su capacidad de...